Mostrando entradas con la etiqueta sam raimi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sam raimi. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2013

El Ejército de las Tinieblas (Army of Darkness/Evil Dead 3) (1992) - Sam Raimi

Sinopsis: Las fuerzas del mal ejercen su reinado en la Edad Media. Valerosos caballeros se disponen a entrar en desigual batalla, mientras que los atemorizados campesinos se refugian tras los muros del castillo. Todo cambia con la inesperada llegada de un nuevo héroe, provisto de sofisticadas armas, que dice provenir del siglo XX.

Aviso: la crítica puede contener spoilers.

Crítica: Demonios, viajes en el tiempo y castillos medievales.
Es curioso... Un "Evil dead" curioso este caso, y es que "El ejército de las tinieblas", si no fuera por las posesiones y los demonios, y, por supuesto, por Ash (interpretado por Bruce Campbell), esta película no se reconocería en absoluto como parte de la trilogía iniciada por la maravillosa "Posesión Infernal"; desde la película que hizo Sam Raimi en 1981 hasta esta, ha pegado un grandiosísimo cambio.
Después de una mezcla de terror y humor más que bien lograda en "Terroríficamente Muertos" parece ser que Raimi (también director de "Arrástrame al infierno" y de la más reciente "Oz, un mundo de fantasía") ha apostado más por la comedia que por el miedo, cosa que ha acabado bastante bien.
Además, debo añadir que para disfrutar de esta película hay que tener en cuenta que es más una comedia que otra cosa, ya que de terror no tiene ni gota, absolutamente nada, y pensar que te vas a encontrar con un film de miedo puede ser un error (o no, todo depende de la reacción del espectador), como me pasó a mí en su momento, al esperar una película como las dos anteriores de la saga y ver esto: un film de humor más que bueno, pero que no supe apreciar en todo su esplendor; pero eso ya lo he corregido, y ahora puedo apreciar a "El ejército de las tinieblas" al 100%.
Lo mejor de "Army of Darkness", como era predecible, es el humor, entre otras muchas cosas, pero destacando la comedia y el toque de humor negro que impregna todo el largometraje, haciéndonos soltar carcajas o, como mínimo, alguna risilla minúscula.
Otro de los puntos fuertes sería el maquillaje, el cual ya vimos todo el potencial que tiene en las dos anteriores películas (Evil Dead I y II, y en especial la primera, donde el presupuesto era MUY bajo y consiguieron resultados espectaculares), haciendo a los poseídos y a los demonios muy característicos de la trilogía (aunque dentro de poco se convertirá en saga) dirigida por Sam Raimi.
Y sigo con los puntos buenos del film, en los cuales también se encuentra los decorados y el vestuario.
El apartado de decorado, sin ser espectacular ni increíble, ha conseguido muy bien su propósito, y está MUY bien logrado, dando realismo donde tal vez otra persona no lo habría conseguido. 
Y las vestimentas, además de estar bien elegidas para la ocasión y el escenario, la Edad Media, dan mucho colorido a varias escenas y alegra bastante la vista.

Los efectos especiales y visuales muy característicos y con un aire muy intenso a Serie-B, pero que no llegan a cruzar la frontera entre "Serie-B y cutre", con lo cual, no es ni bueno ni malo.
En cuanto a esqueletos, demonios y posesiones: muy buenos, "realistas" y bien trabajados.
Dejando a un lado los apartados técnicos, los cuales los resumo en más que satisfactorios, me gustaría decir que los "homenajes" que hay en esta película son bastante curiosos, en los cuales se encuentran, por poner un ejemplo, cuando salen los mini-Ash de los trozos de espejo y lo atan, como en "Los viajes de Gulliver", cosa bien curiosa.
Una secuela de "Terroríficamente Muertos" muy digna, donde el principio de "El ejército de las tinieblas" enlaza con el final de "Evil Dead II".
Un muy buen trabajo por parte de todos los temas técnicos y demás, pero me quedaría con "Posesión Infernal", la mejor obra maestra de Sam Raimi.
Llena de humor que causará grandes carcajadas, y muy recomendable.

Mi nota: 7,0 sobre 10.

sábado, 9 de marzo de 2013

Terroríficamente Muertos (Evil Dead II/Evil Dead 2) (1987) - Sam Raimi

Sinopsis: Un joven llamado Ash lleva a su prometida a pasar un fin de semana en una cabaña perdida en el bosque. Cuando llegan descubren un magnetófono con una curiosa grabación, en la que un profesor recita algunos pasajes del llamado “Libro de los Muertos”. Las proféticas palabras del profesor despiertan a los espíritus del bosque y convierten a Linda en un monstruo. Los extraños sucesos no han hecho más que empezar.

Aviso: la crítica puede contener Spoilers.

Crítica: Y el humor negro tomó fuerza.
Seis años después de la magnífica "Posesión Infernal" (Evil Dead), el mismo director de aquella, Sam Raimi (también director de "Arrástrame al Infierno" y de la trilogía de "Spiderman") hizo una ¿segunda parte? que nos llegó cargada de humor negro y escenas cómicas, pero, eso sí, las posesiones y la sangre no podían faltar. A pesar de que empieza justo cuando acaba la primera entrega, el resto del film parece más bien un remake, por así decirlo, que una secuela/segunda parte.
Después de la escena inicial, donde he mencionado que sigue a partir del final de "Posesión Infernal", nos llegan un seguido de situaciones que podrían causar confusión si pensáramos que se trata de una segunda parte y/o secuela, pero una vez te atrapa la película te olvidas perfectamente de si es un remake, una continuación o lo que sea.
El cambio de terror a humor no ha estado mal del todo, no lo voy a negar, y con cambio me refiero a que el humor y el terror no son, en mi opinión, muy compatibles en una película de miedo, ya que lo cómico quita seriedad y, por tanto, terror, pero siempre hay excepciones. En este caso, el humor negro toma demasiada fuerza como para dar lugar al terror que podíamos ver en la anterior película de Sam Raimi y algunas escenas, depende quién, podría
considerarlas algo tontas por culpa del intento de dar gracia a dichas escenas (como la escena en que se corta la mano y después se coloca una motosierra en el muñón), sin embargo, hacen reír y ese es el propósito del humor: hacer reír, por poco que sea. 
En cuanto al humor, para finalizar ese tema, el terror no consigue dar mucho acto de presencia, pero las escenas cómicas hacen MUY divertida a la película, y algunas escenas rídiculas no son tan tontas como parecen si tienes en cuenta el propósito del film, por lo tanto, no tienen importancia en cuanto a la "ridiculez".
Si algo he echado de menos en esta que sí había en "Evil Dead" y aquí, en "Evil Dead II" no, es el gore y las "anteriores posesiones". En esta ocasión hay gore, sí que lo hay, pero no tanto como en la primera. Y las posesiones ahora hacen que los poseídos
tengan caras raras, como de cerdo, que no quedan nada mal, en absoluto, y que son favorables para el humor y la diversión, pero no se echan de menos los anteriores; aun así no voy a negar una cosa: están MUY bien logrados.
Con un final un poco fantasioso que encajará a la perfección con la siguiente película de la trilogía, "El ejército de las tinieblas", donde el terror ni se asomará y el humor hará de base para la película. 
Una película bastante buena, no hay que quitarle méritos. Es graciosa, divertida, cómica, sangrienta, con un imaginativo final que dará lugar a una tercera entrega que será el "final" (porque ahora se ve que Raimi quiere hacer una cuarta entrega) de una de las trilogías favoritas del público. Sin embargo, a pesar de que me ha encantado esta segunda entrega, la primera para mí es la mejor.
Buena, única, humorística y cómica, con sangre y escenas que no serán fáciles de olvidar, con varios toques de originalidad, y con unas posesiones muy bien logradas pero que, en mi opinión, pierden ante las de la anterior película. Como ya dije antes, me quedo con "Posesión Infernal" (1981), pero esta no está nada mal del todo, y es un film completamente disfrutable y bueno.

Mi nota: 6,8 sobre 10

domingo, 24 de febrero de 2013

Posesión Infernal (Evil Dead) (1981) - Sam Raimi

Sinopsis: Cinco amigos se disponen a pasar el fin de semana en una vieja casa de campo que han alquilado. Durante la primera noche, encuentran en el sótano un extraño libro y unas grabaciones pertenecientes al anterior inquilino, un viejo profesor de universidad. Una de las chicas sale fuera y es atacada por fuerzas sobrenaturales. Consigue escapar, pero una vez dentro de la casa es poseída por un demonio y ataca a sus compañeros.

Aviso: la crítica puede contener algunos spoilers NADA importantes, pero son spoilers..

Crítica: El bosque, el libro de los muertos y los cinco amigos.
En 1981, Sam Raimi hizo un clásico del género de terror con MUY poco presupuesto y con muchas ganas, y la jugada le salió más que perfecta, ya que el resultado ha sido excepcionalmente increíble.
Con cinco actores, una cabaña, un bosque y un bajísimo presupuesto, Posesión Infernal (también conocida con su título original: Evil Dead) se ha convertido en un clásico y un icono del terror, del gore y de Serie-B, ganándose el cariño de los que la han visto (o al menos de casi todo). 
Tengo que reconocer que la primera vez que vi esta película no me gustó demasiado, no me cayó muy en gracia, no sé por qué, pero con el tiempo se ha ganado mi total cariño y se ha convertido en una de mis películas más imprescindibles de ver de vez en cuando.
Posesión Infernal nos muestra cinco amigos que se van a una cabaña en un bosque, pero lo genial de esta película es que no solo veremos en acción a los que acaben siendo poseídos, sino también el propio bosque, haciendo más genial, si se podía, este film. 
Evil Dead tiene muchísimos aspectos buenos, uno de ellos sería que te mantiene atento y pegado a la pantalla en todo momento, y es que esta película tiene todo lo que cualquier amante del terror pueda desear: sustos, miedo, tensión, sangre (MUCHA sangre) y escenas asquerosas (en las cuales no tiene por qué estar incluída o no la sangre), y mucho más.
En cuanto al terror, tengo entendido que en su época, este film de Sam Raimi, causó muchísima sensación en el público y se consideró una película realmente terrorífica, y no les quito nada de razón: es increíble cómo te mantiene en tensión y cómo te transmite el horror en cada segundo, desde que tienen ese intento de accidente en la carretera hasta que acaba el film con el grito de Ash, el protagonista.
El gore es sencillamente asombroso, no es lo más fuerte que he visto en mi vida, no voy a mentir, pero es sencillamente impecable, e incluso llega a no dejar indiferente a nadie (a no ser que se vean cosas muchísimo peores cada día o si te acostumbras rápido, como yo). 
En cuanto a tensión, como ya he dicho, es una película que te mantiene atento en todo momento, de principio a fin, y el film consigue atraparte.
Los sustos, sin ser los típicos que hacen que te sobresaltes, son capaces de hacer que pegues un buen brinco o, simplemente, que no te esperes cosas.
Las posesiones: magníficas. El maquillaje y los efectos especiales/visuales de la sangre y todo lo demás son MÁS que buenos y, si se tiene en cuenta el bajo presupuesto, te das cuenta de que Posesión Infernal es una película que merece la pena ver.

Para disfrutar al 100% de Evil Dead hay que tener en cuenta el poquísimo dinero que tenía Sam Raimi, el director, y, respecto presupuesto-calidad, lo BIEN y MAGNÍFICA que ha salido la película.
Para acabar, quería destacar lo que me ha gustado la película, es decir: MUCHÍSIMO. Es una película que hay que saber apreciar bien, y que no reprocho a nadie que no le guste, pero que no es una película mala, para nada.
Un clásico magnífico, digno de todas las buenas críticas. Terrorífica, con buenísimas escenas, gore más que aceptable y una dirección impecable por parte de Sam Raimi, al cual felicito de todo corazón.

Mi nota: 7,7 sobre 10.